EL MOTIN DE BOSTON DEL TÉ

 Más información

El motín del té de Boston fue un acto de protesta de los colonos estadounidenses contra el gobierno británico el 16 de diciembre de 1773. Los colonos, disfrazados de nativos americanos mohawk, abordaron tres barcos en el puerto de Boston y arrojaron 342 cofres de té al mar. Esta acción fue una respuesta a la Ley del Té, que permitía a la Compañía Británica de las Indias Orientales vender té en las colonias sin pagar impuestos, lo que amenazaba a los comerciantes locales. El motín simbolizó la resistencia colonial a las políticas económicas británicas y se convirtió en un evento clave en la escalada hacia la Revolución Estadounidense. 

El contexto del motín:






·         La Ley del Té, promulgada por el Parlamento británico en mayo de 1773, fue diseñada para ayudar a la Compañía Británica de las Indias Orientales, que enfrentaba una crisis financiera.

·         Esta ley permitía a la compañía vender té en las colonias a un precio más bajo que el del té de contrabando, lo que amenazaba la economía de los comerciantes locales.

·         Los colonos vieron en esta medida una forma de imponerles un impuesto sin su consentimiento y como una forma de controlar el comercio. 

·         El motín del Té, en Boston - Historia General

11 jul 2024 — El Motín del Té de Boston El 16 de diciembre de 1773, varios colonos disfrazados de indios abordaron tres barcos de la ...

Historia General




 

·         El motín del Te de Boston - Jesus Vico

24 ene 2025 — La Fiesta del Té de Boston tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts. Colonos 

Comentarios

Entradas populares