lópez de vega

100 preguntas sobre la literatura española.

Lope de Vega Carpio​​ fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Wikipedia

Nacimiento: 25 de noviembre de 1562, Madrid

Fallecimiento: 27 de agosto de 1635, Madrid


Hijos: Marcela de San FélixAntonia Clara de Vega · Ver más

Cónyuge: Juana de Guardo (m. 1598–1613), Isabel de Urbina (m. 1588–1594)

Padres: Francisca Fernández FlórezFélix de Vega.

Lope de Vega, seguimos con el análisis literario de Fuenteovejuna, la que probablemente sea su obra más famosa de todo su fértil trabajo.







¿Cuál es la obra más importante de Lope de Vega?

El más destacado apareció en 1637, La Vega del Parnaso, donde se recogen los dos últimos poemas que escribió el 'Fénix de los Ingenios', 'Monstruo de la Naturaleza'.




Comienza una nueva lección de un PROFESOR centrada en el análisis literario de Fuenteovejuna de Lope de Vega. Estamos hablando de uno de los literatos más influyentes de la historia de la literatura española, y de una de sus obras más importante.

Félix Lope de Vega y Carpio fue un escritor madrileño nacido en 1562 y educado en el seno del Colegio Imperial de los Jesuitas. Desde bien joven comenzó a trabajar las letras y demostró muy pronto su talento para la escritura y las traducciones. En el legado literario de Lope de Vega se aprecia su misma forma de vivir, ciertamente algo desenfrenada y plagada de deslices y aventuras con diversos matrimonios que acabarían con su ingreso en el sacerdocio merced a su gran fe religiosa. Finalmente, muere en su Madrid natal en 1635 con sus restos enterrados en la Iglesia de San Sebastián.

Conocido brevemente lópez de vega

Comentarios

Entradas populares