EL ROMANTICISMO SIGLO XIX

 El romanticismo en la literatura fue un movimiento literario y artístico que surgió en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió hasta mediados del siglo XIXSe caracterizó por un fuerte énfasis en la subjetividad, las emociones, la naturaleza y la individualidad. Rechazó las reglas rígidas de la Ilustración y promovió la libertad creativa, el culto al "yo" y la exaltación de la imaginación. 

Características clave del Romanticismo Literario:
  • Subjetividad y emoción:
    Los autores románticos enfatizaron la importancia de los sentimientos, las emociones y la experiencia personal por encima de la razón y la objetividad. 






  • Naturaleza como fuente de inspiración:
    La naturaleza se convirtió en un elemento fundamental, reflejando el estado emocional de los personajes y simbolizando la belleza y el misterio. 
  • Idealización del pasado:
    Se produjo una nostalgia por épocas pasadas, especialmente la Edad Media, que se veía como un periodo de mayor libertad y romanticismo. 
  • Individualismo y rebelión:
    Los héroes románticos a menudo eran individuos rebeldes y solitarios, en conflicto con la sociedad y buscando su propia verdad interior. 
  • Libertad de expresión:
    Los escritores románticos se liberaron de las reglas estrictas del Neoclasicismo, combinando géneros, estilos y formas de expresión. 
  • Exaltación del "yo" y del sentimiento:
    La poesía, con su capacidad para expresar emociones profundas, se convirtió en un género central del Romanticismo. 
  • El arte como reflejo del alma:

Comentarios

Entradas populares