la sangre del padre
Una nueva novela histórica sobre la vida del gran
conquistador macedonio. En este libro la historia empieza con un Alejandro ya
maduro, poco antes de convertirse en rey tras el asesinato de su padre. En 600
páginas es complicado hacer una novela profunda y detallada sobre la vida de
este personaje histórico, lo que implica que haya unos cuantos episodios que
los ventila rápido, y hay muchos personajes históricos que ni siquiera se
nombran. La novela es bastante correcta, este joven escritor sabe lo que hace,
escribe bien, conoce sobre lo que escribe, pero en mi opinión no está a la
altura de otras obras que tratan del mismo personaje. Eso sí, la parte final
del libro, las últimas 100 páginas, me parecen lo mejor de la obra, con un
nivel bastante alto. Respecto a Alejandro, a diferencia de otros escritores, el
autor nos lo presenta más como una persona un tanto desequilibrada y
obsesionada con los dioses y con él mismo, muy egocéntrica, cercana a la
locura, más en la línea de la novela del hijo de Thomas Mann. Sobre Alejandro
Magno recomiendo la trilogía de Maneado, y como ganadores o finalistas del
Premio Planeta no me parece que ninguno supere de momento la genial obra de
Javier Moro, "El imperio eres tú".
· Una nueva novela histórica sobre la vida del gran conquistador macedonio. En este libro la historia empieza con un Alejandro ya maduro, poco antes de convertirse en rey tras el asesinato de su padre. En 600 páginas es complicado hacer una novela profunda y detallada sobre la vida de este personaje histórico, lo que implica que haya unos cuantos episodios que los ventila rápido, y hay muchos personajes históricos que ni siquiera se nombran. La novela es bastante correcta, este joven escritor sabe lo que hace, escribe bien, conoce sobre lo que escribe, pero en mi opinión no está a la altura de otras obras que tratan del mismo personaje. Eso sí, la parte final del libro, las últimas 100 páginas, me parecen lo mejor de la obra, con un nivel bastante alto. Respecto a Alejandro, a diferencia de otros escritores, el autor nos lo presenta más como una persona un tanto desequilibrada y obsesionada con los dioses y con él mismo, muy egocéntrica, cercana a la locura, más en la línea de la novela del hijo de Thomas Mann. Sobre Alejandro Magno recomiendo la trilogía de Maneado, y como ganadores o finalistas del Premio Planeta no me parece que ninguno supere de momento la genial obra de Javier Moro, "El imperio eres tú".
Comentarios
Publicar un comentario