Para otros usos de este término, véase Hipócrates (desambiguación).
Hipócrates de Cos Ἱπποκράτης ὁ Κῷος | ||
---|---|---|
![]() Busto de Hipócrates en el Museo Pushkin | ||
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Ἱπποκράτης | |
Nacimiento | Siglo V a. C., 460 a. C., isla de Cos, Grecia Cos (Grecia) | |
Fallecimiento | c. 370 a. C. Lárisa (Grecia) | |
Nacionalidad | Griega | |
Educación | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Área | Medicina | |
Conocido por | Tratados hipocráticos | |
Empleador | Asclepeion de Cos | |
Alumnos | Polibio de Cos | |
Notas | ||
Padre de la medicina | ||
Hipócrates de Cos —en griego: Ἱπποκράτης— (Cos, c. 460 a. C.-Tesalia c. 370 a. C.) fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Está clasificado como una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina, y muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina»,123 en reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia como fundador de la escuela que lleva su nombre. Esta escuela intelectual revolucionó la medicina de su época, estableciéndola como una disciplina separada de otros campos con los cuales se la había asociado tradicionalmente (principalmente la teúrgia y la filosofía) y convirtiendo el ejercicio de la misma en una auténtica profesión.45
Sin embargo, suelen entremezclarse los descubrimientos médicos de los escritores del Corpus hippocraticum, los practicantes de la medicina hipocrática y las acciones del mismo Hipócrates, por lo que se sabe muy poco sobre lo que el propio Hipócrates pensó, escribió e hizo realmente. A pesar de esta indefinición, Hipócrates es presentado a menudo como paradigma del médico antiguo. En concreto, se le atribuye un gran progreso en el estudio sistemático de la medicina clínica, reuniendo el conocimiento médico de escuelas anteriores y prescribiendo prácticas médicas de gran importancia histórica, como el juramento hipocrático y otras obras.46
No hay que confundirlo con Hipócrates de Quíos, matemático griego del siglo V a. C.,7 que nació en la isla de Quíos, no muy lejos de la de Cos, cuyo hito más importante fue la cuadratura de la lúnula.8
Comentarios
Publicar un comentario